Adjudicada la obra de demolición del embarcadero de Flores en Zumaia
La actuación incluye la recuperación ambiental y paisajística del entorno, y su acondicionamiento como zona de ocio
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a propuesta del Servicio Provincial de Costas de Gipuzkoa, ha adjudicado la obra de demolición del embarcadero de Flores, en Zumaia. La actuación, que incluye la recuperación ambiental y paisajística del entorno, y su acondicionamiento como zona de ocio vinculada a actividades recreativas fluviales, se prevé que esté concluida antes de fin de año.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa, el proyecto de demolición del embarcadero de Flores, situado en la orilla oriental del Urola, tiene por objeto la eliminación del único "elemento antrópico" de la margen derecha visible desde el puente de Zubiberria y del paseo de la margen izquierda.
Las instalaciones, en desuso desde hace más de veinte años, presentan una "escasa calidad arquitectónica y estética", y suponen un "negativo impacto paisajístico" en el entorno del encinar de Artadi. La actuación eliminará el cobertizo y las edificaciones sobre rasante, conservando la rampa de botadura, escaleras de acceso y explanada, acondicionándolos como zona de descanso para la navegación sin motor y para uso público en general.
Adjudicada al Grupo Moyua por 139.378,73 euros
El proyecto se ajusta a lo dispuesto en el Decreto 215/2012 de 16 de octubre, por el que se designan Zonas Especiales de Conservación 14 ríos y estuarios de la región biogeográfica atlántica y se aprueban sus medidas de conservación, por lo que las obras se efectuarán sin afectar al Hábitat protegido 1140, llanos fangosos o arenosos no cubiertos durante la bajamar.
Asimismo, está prevista una repoblación forestal con ejemplares de 'Quercus ilex' y 'Quercus rotundifolia', entre otras especies, en el Hábitat protegido 9340, encinar de Artadi.
La actuación ha sido adjudicada al Grupo Moyua por un importe de 139.378,73 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de tres meses. No obstante, los trabajos no podrán comenzar hasta tener aprobado el preceptivo Plan de desamiantado, ya que el edificio a demoler contiene elementos de fibrocemento elaborados con amianto. Se espera que el proyecto de retirada y tratamiento de este material esté finalizado en las próximas semanas y las obras comiencen a primeros de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario