miércoles, 30 de noviembre de 2011

ALEX ODRIOZOLA SUBCAMPEÓN DE BODYBOARD

                         ALEX ODRIOZOLA SUBCAMPEON DE BODYBOARD

El zumaiarra, de 17 años, logró su segundo mejor resultado de la temporada en el campeonato Invitacional de Andrín

 

Alex en el podium
Este pasado fin de semana se disputó en Andrín (Asturias) el campeonato invitacional de Bodyboard, reuniendo a los mejores bodyboarders del estado. El zumaiarra Alex Odriozola, miembro del club ZISKE, se proclamó subcampeón después de ganar los trials y clasificarse para el evento principal. Tras esto cosechó unos magníficos resultados ganando al que fue el campeón del mundo David Pérez.
Sólo le pudo vencer el campeón de Europa el bodyboarder vasco-francés Jeremy Arnaux, que en la gran final deleitó con unos backflips increíbles.
Este es el segundo resultado importante que ha conseguido este año el zumaiarra, fruto del gran trabajo que está desempeñando día a día entrenándose en la playa de Itzurun.
segundo en los trials, y Xabier Urrestilla, que lamentablemente sufrió una lesión, no pudo continuar en
Disfrutando de las olas
Respecto al evento, se pudieron ver unas condiciones muy complicadas con olas alrededor de los dos metros de altura y buen tiempo, que no fue impedimento alguno para que los bodyboarders pudieran dar lo máximo. La ola de Andrín es muy conocida y muy querida por los amantes de este deporte, por su potencial y sobre todo por su entorno natural.

Otros bodyboarders de zumaia también participaron en el evento: Andoni Izaga hizo un buen papel, quedando la competición.

                  
                                        Zorionak Alex
              
                                     

                                                 

 

                                                            











 

EL ABUELO Y EL NIETO

El abuelito le cuenta a su nieto Pepito los grandes cambios que ha habido en la sociedad desde su juventud hasta ahora...

« Sabes, Pepito, cuando yo era niño mi mamá me daba15 pesetas y con eso me mandaba a la tienda de la esquina.
Entonces yo regresaba con cuatro barritas de mantequilla, dos litros de leche, un saco de papas, dos quesos, un paquete de azúcar, una barra de pan y una docena de huevos..!"
Y Pepito le responde:
« Abuelito, ¿en tu época no había cámaras de vigilancia? »

CAMPEONATO DE PESCA DE IZKIRO

                   CAMPEONATO DE DE PESCA DE IZTIRO 
Por equipos, el primero fue Náutico Izkiro, seguido de La Zurriola. También hubo premios para el primer jubilado, el sanjuandarra Florentino Domínguez; la primera dama, Mª Ester Sein; y el juvenil, Xabier López
Alberto García de la Sociedad Anade, de Zumaia, se adjudicó el premio Patxi Sanz, el galardón destinado a recompensar la pieza de mayor tamaño capturada durante el I Campeonato de pesca intersocial Náutico Izkiro. Un total de 155 personas de toda Gipuzkoa tomaron parte en esta competición, celebrada durante la mañana del pasado domingo en aguas de la Bahía de Pasaia.
Campeonato. Algunos de los participantes en la competición
deportiva celebrada en la Bahía de Pasaia.
El zumaiarra pescó una akerra de 2 kilos y medio, lo que le permitió hacerse con el primer puesto en la clasificación final. Tras él se situaron Iosu Etxeberria, de Anade A; Iñaki Zuzaia, de Izkiro A; Iker Arrillaga, de La Zurrila A; Luis Mª Díez, de La Zurriola A; Tomás Guisado, de La Zuriola A; Jon Jiménez, de Izkiro A; José Antonio Iradi, de Izkiro A; y Sergio Fernández, de Izkiro A.
Por equipos, el ganador fue el club anfitrión, Izkiro, con 39 puntos. La Zurriola A se clasificó en segundo lugar, con 59 puntos; y en tercero, Mons, con 85. Por detrás quedaban Antxeta A, con 157 puntos; e Intxaurra, con 163.
El palmarés se completaba con otras cuatro distinciones. La de primer socio fue a parar a manos de Iñaki Zuzaia. María Ester Sein Laboa recibió la de primera dama, mientras que la de primer jubilado fue para Florentino Domínguez. El primer Junior resultó ser Xabier López.
Pesca sin muerte
La competición, que se desarrolló desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde en la modalidad de pesca sin muerte, concluyó con 104 capturas válidas contabilizadas y un peso total de 42 kilos. Se registró más de una decena de especies divididas de la siguiente forma: una lubina (Dicentrarchus labrax); dos akerras (Diplodus real), cinco salmonetes (Mullus), dos lenguados (Solea vulgaris), 76 durdos (labrus spp), dos birlotes (Spondyliosoma cantharus), cinco erlas (lithognathus mormyrus), siete muxarras (Diplodus spp), dos itsaskabra (scorpaena spp), un arraigorri (Aspitrigla cuculus) y un lamote (pagelus erythi).

MUJERES DEL MUNDO RURAL

                                     MUJERES BASERRITARRAS

Unas veinticinco mujeres baserritarras respondieron a la convocatoria de Hitzez para realizar una comida la pasada semana en el asador Argoin Txiki y hablar sobre los proyectos cara al próximo año.
Hitzez agrupa a las mujeres rurales de Euskadi y tiene su sede en Aia, participando en las actividades las mujeres que viven en los caseríos de los barrios de Zarautz y alrededores, ademas de las que vienen de Zumaia, Mutriku...
En esta reunión, comentaron lo positivo que resultan para ellas estas reuniones, con la idea de continuar unidas y en la misma línea. Tienen intención de seguir organizando conferencias, alguna charla sobre la salud de las mujeres baserritarras, un taller sobre comunicación y relaciones entre las personas y seguir participando en cuantas actividades consideren relevantes. Existe un grupo que cuenta con apoyo psicológico en Aia y se ha puesto en marcha recientemente otro en Elgoibar.

CURSO DE FORMACIÓN PARA CUIDADORES PERSONAS MAYORES

Curso de formación para las personas familiares cuidadoras de personas mayores dependientes
2011/11/30
El último día para inscribirse es el 5 de diciembre. El curso de formación se llevará acabo del 12 al 16 de diciembre.
El Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zumaia en colaboración con el Departamento de Política Social de la Diputación Foral, ha valorado conveniente organizar durante este año 2011 un segundo curso dirigido a las personas cuidadoras familiares de Personas Mayores Dependientes.
La temática que se abordará durante los cinco días que se desarrollará ez muy variada. la formación se impartirá durante la semana del 12 al 16 de diciembre
Horario: 15:00-17:00
Lugar: Branka
La Inscripción se realizará en el Departamento de Servicios Sociales, antes del 5 de diciembre

ULTIMAS VISITAS GUIADAS GEOPARKE

                                              SALIDAS EN BARCO

El Geoparque de la Costa Vasca ofrece a los visitantes las últimas actividades del año
2011/11/30
El Geoparque de la Costa Vasca propone para los días 3, 8 y 10 de diciembre las últimas visitas guiadas del año, entre otros, salidas geológicas y paseos en barco o las visitas a la iglesia Santa María de Deba y al casco histórico de Mutriku.
El Geoparque de la Costa Vasca ha programado para los días 3, 8 y 10 de diciembre las últimas actividades de ocio y naturaleza del año. Los visitantes podrán encontrar toda la información referida a estas propuestas en la página Web www.geoparkea.com. A través de esta misma página se pueden realizar las reservas.
Las actividades que se han programado abarcan desde salidas geológicas y paseos en barco hasta visitas a la iglesia de Santa María de Deba y el casco histórico de Mutriku, de excepcional valor histórico y cultural.
En marzo de 2012, el Geoparque de la Costa Vasca retomará de nuevo sus actividades y visitas guiadas con el fin de continuar dando a conocer la riqueza geólogica y cultural del territorio.

Agenda diciembre:

Aquellas personas que estén interesadas en realizar alguna de las actividades, deberán reservar ya sus plazas a través de la página Web www.geoparkea.com.
3 Diciembre
Salida geológica y paseo en barco (10h-13.30h)
Iglesia Santa Maria de Deba (17h-18h)
8 Diciembre
Salida geológica y paseo en barco (10h-13.30h)
10 Diciembre
Ruta del Flysch (ruta completa) (10.30h-14h)
Casco Histórico de Mutriku (11h-12.30h)

domingo, 27 de noviembre de 2011

LOS PASOS DE BUDY

LOS PASOS DE BUDY

Joxe Manuel Mancisidor ha escrito un libro sobre su vida, una historia de superación frente a los límites de la parálisis cerebral



joxe manuel mancisidor 'budy' Afectado por una parálisis cerebral
Donostia. CUENTA Joxe Manuel Mancisidor, Budy para los amigos, que un día decidió independizarse. Ya había cumplido los 25 años y quería vivir por su cuenta, en el piso que había comprado en Zumaia. Un día se armó de valor y les habló a sus padres de sus intenciones. "Mi sorpresa fue mayúscula cuando ellos me escucharon atentamente y cuando acabé dijeron que sí", recuerda. Así fue cómo aquel joven zumaiarra dejó el nido familiar. "Primero los sábados", luego el fin de semana entero y, más tarde, "definitivamente". Eso sí, a comer y a cenar iba a casa de su madre.
Como bien demuestra ese simpático último detalle, la independización de Budy siguió el proceso habitual en muchos casos. Un camino similar al de otras personas que deciden vivir solas. Se trata de uno de los pasos, uno más entre muchos hitos, que este zumaiarra de 47 años ha dado durante su vida y que ahora ha plasmado en el libro Tengo parálisis cerebral pero no estoy enfermo. Efectivamente, tiene parálisis cerebral (PC), al parecer porque tragó aguas sucias y le faltó oxígeno al nacer. Esta circunstancia le impide hablar y entorpece sus movimientos, pero no ha evitado que escriba sus memorias. De forma realmente sincera -a veces cruda- y reveladora, además.
El relato es, ante todo, una historia de superación personal, quizá porque siempre ha sido "muy lanzado" y porque en su vocabulario no existe la palabra "resignación", tal y como asume en la publicación. "Soy un tío normal, con sus limitaciones, que ha hecho una vida normal, sin más. No quiero ir de héroe", subraya Budy, al frente del ordenador que tiene en la habitación de la que ahora es su casa. Actualmente reside en el Centro Iza de la Fundación Matía, en Donostia, tras haber vivido por su cuenta durante dos décadas.
En esa estancia compartida, rodeado de fotos propias y de sus sobrinos, familiares y amigos, ha instalado su escritorio. Sobresalen allí las imágenes de su aita y, sobre todo, de su ama, Miren, la persona que más quiere en este mundo. Sin olvidar los CDs de Joan Manuel Serrat que siempre le acompañan, entre ellos El sur también existe.
En ese agradable rincón, valiéndose de un mando que hace las veces de dedo índice, pulsa una a una las letras de su teclado adaptado hasta completar las correctísimas frases que responden a las preguntas. "Soy bastante perfeccionista", avisa. Así, a base de tesón y paciencia, completó las 95 páginas del libro.
"Tuve siempre ganas de contar mis memorias, pero llegó un momento en el que no sabía qué escribir. Tenía 25 folios y toda la gente me decía: 'Sigue Budy'. El año pasado un amigo me puso en contacto con una escritora, Jasone Osoro, y ella me ayudó haciéndome preguntas", explica. Pero la motivación ya venía de mucho antes: "Me gusta ayudar", se reafirma, con la esperanza de que su experiencia sirva de apoyo a otras personas con PC y a sus familiares.
El 16 de diciembre presentará en el Centro IZA su trabajo, algunos de cuyos pasajes recoge a continuación este periódico. "Esta es mi historia. Mi vida. La vida de un chaval con PC (parálisis cerebral) al que ha fallado el cuerpo pero no la cabeza", arranca el protagonista, en el libro.
su ama
"La normalidad era felicidad"
Madre coraje
"Le debo la vida. Literalmente. Si no fuera por ella viviría sin vivir. Ella me hacía duro. Muy duro. Un médico le dijo que tenía que darme todo el cariño del mundo pero que, a la vez, tenía que tener mano dura conmigo. Y así lo hizo. Ella nunca me exigió que hablara ni corriera. Sabía que no podría hacerlo jamás. Pero me enseñó a comer solo, a vestirme solo, a ir al baño solo...". De esta forma resume Budy el papel de su madre, Miren Olaizola, en su vida. "Ella creyó desde un principio" en Joxe Manuel y supo darse cuenta, en una época difícil para ello, de que el segundo de sus cuatro hijos iba a salir adelante pese a las limitaciones.
Fue ella, con la ayuda de una pizarra que colocaba en mitad del salón de casa, quien enseñó a Budy a leer, escribir, sumar y restar -más tarde completó su formación en diversos centros, grupos y asociaciones- cuando tenía unos ocho o nueve años. Es uno de los recuerdos de infancia de este zumaiarra, que tampoco olvida cómo volvía a casa con las rodillas llenas de heridas, de tanto jugar por el suelo con sus amigos del barrio. "Aquellos moratones eran la mejor muestra de normalidad. Y para mi madre, la normalidad era felicidad".
la bici
"¡Avanzaba mucho más!"

Joxe Manuel Mancisidor, Budy. (Javi Colmenero)
Un día, se encontró con una bicicleta de niño, "con las dos ruedas de apoyo". Pertenecía a un vecino que no andaba por allí, algo que el pillo de Budy aprovechó pasa subirse encima. "Fue una experiencia inolvidable, ya que avanzaba mucho, ¡muchísimo más que andando!". Con trece años, sus padres le regalaron una bici de tres ruedas, que se convirtieron en sus "piernas". Aquello le permitió moverse mucho más y le sirvió hasta que cumplió 33 años.
Hasta que comenzó a cansarse y a caerse "bastante a menudo". Comprendió que debía pasarse a una silla eléctrica. Fue una decisión "muy dura", pero aquel nuevo vehículo le dio "autonomía, libertad y rapidez de movimiento". Hoy día sigue desplazándose gracias a la silla. No es difícil verle pasear por el paseo de La Concha, con la matrícula que le identifica y que reza BUDY.
sin habla
"Te vuelves casi invisible"
En su vida también ha habido lucha. Una pelea continua contra los prejuicios de la sociedad y contra gente que no le ha puesto las cosas fáciles. Como las monitoras del centro Aspace de Eibar, que en su época de adolescente le prohibieron la tabla con el abecedario que usaba -y sigue usando- para comunicarse. "Según ellas tenía que aprender a hablar. Era desesperante y sentía una impotencia terrible", recuerda.
El habla, en efecto, es un "súper-poder" que le gustaría tener a Budy. "Mi incapacidad para hablar me ha cerrado muchas puertas. También respecto a mis posibilidades para luchar y defender mis ideas. Para mostrarme tal y como realmente soy. La gran mayoría, aún hoy, cree que si una persona está incapacitada para hablar, también lo está para sentir, pensar, argumentar... Te vuelves casi invisible".
En este apartado, el zumaiarra se muestra muy crítico. "Hoy día nadie escucha a nadie. Oímos, pero no escuchamos. No hay paciencia. ¿Cómo va a haber paciencia para escuchar a un chico con parálisis cerebral que no habla?", cuestiona.
viajes
Marruecos en burro

Kontxa 2011
El autor de Tengo parálisis cerebral pero no estoy enfermo se define a sí mismo como "un golfo", porque le encanta "hacer el tonto y hacer reír a la gente". Aunque no lo reconozca demasiado, también es un valiente. Valga como ejemplo el viaje que hizo para visitar a su amigo Joseba en Finlandia, donde incluso pasó varios días en "una comunidad de vida alternativa" y llegó a caminar 2-3 kilómetros seguidos.
Más espectacular fue la forma en la que cruzó el Atlas marroquí sobre un burro, junto con otros dos PC, dos monitores y un guía. "¡Qué aventura! Dos íbamos en burro y otro caminaba a pie. Había tramos en los que llevábamos los huevos como corbata. Los caminos eran tan estrechos y los acantilados tenían tanta altura que solo de pensar en la posibilidad de caernos era terrible. Fue una experiencia muy enriquecedora. Dura, pero hermosa", valora.
Pero Budy tampoco esconde la cara más amarga de la vida, que narra con total crudeza en su libro. Los momentos más duros quizá hayan sido los últimos años que pasó en Zumaia, en los que veía que estaba bajando "poco a poco físicamente" y su dependencia aumentaba. Después de 20 años viviendo solo, había dejado de salir a trabajar como vendedor de cupones. Sintió que todo se le venía abajo. "El 20 de junio de 2009 me tiré a la ría de Zumaia. Fue una bobada". Afortunadamente, le sacaron entre tres hombres y aquella "gilipollez" no terminó con su vida.
Desde aquel episodio, Budy vive en IZA y está "encantado". Además de la asistencia de la que goza, tiene "el tren a dos pasos para ir a Zumaia". "Y libertad absoluta para ir con los amigos de comida, cena o de fin de semana. ¿Qué más puedo pedir?". Budy se responde a sí mismo en el último capítulo del libro, titulado Ojalá. "Lo importante es que uno no se ponga mayores límites de los que ya lleva consigo. Pero, sobre todo, lo importante es que nadie desde fuera te mire solo a través de tus limitaciones. Ojalá llegue ese día".

Os aconsejamos que entreís en el blog de Budy.
http://elblogdebudyelgolfo.blogspot.com/

sábado, 26 de noviembre de 2011

PRESENTACIÓN DE LA TRAINERA MIXTA "AFALDARRAK"

                          PRIMER ENTRENAMIENTO DE LOS "AFALDARRAK"


La nueva tripulación
En caso de avería.......
Primer entrenamiento de la Trainera Mixta  con tripulación compuesta con gente de la Rioja, Bilbo, Asteasu, Galicia y Zumaia" Afaldarrak" en preparación para la Kontxa 2012 y  día Olarru Eguna ,con gran esperanza de poder arrasar a todo el que llegue a la Kontxa  jajaja.
El recorrido del entrenamiento ha sido desde Itxas Kiroldegia  hasta el faro, pero en cuanto han llegado dos olas una mayoría se acoj........ y  deseaban dar la vuelta, en cuanto han llegado al pantalan han respirado hondo, había una trainera pero 26 remeros el entrenamiento ha sido en dos etapas .
En recensiones de tal esfuerzo, todos a comer a la sociedad de San Miguel para ello se han juntado unas 40 personas.
Creo que con toda esta gente tenemos resuelto la Liga San Miguel .
Con esto os imajinaís quien son

viernes, 25 de noviembre de 2011

SOLAMENTE UNA MADRE SE DARIA CUENTA



Un día mi madre salió y mi padre quedó encargado de mí.....

Yo tendría quizás 2 años y medio.

Alguien me había regalado un juego de té y ése era uno de mis juguetesfavoritos.


Papá estaba en el salón leyendo el periódico cuando le llevé una pequeña taza de té, que era solamente agua.


Después de varias tazas de té y de muchas alabanzas por la sabrosa bebida, mi mamá llegó a casa.


               
Papá le hizo esperar en el salón para que me viera traerle una taza de te, era la cosa más tierna...


Mi mamá esperó y allí venía yo caminando por el pasillo con la taza de té para papá.


               
Mamá lo miró mientras se la tomaba..... Y entonces ella dijo:


     
¿A que no se te ha ocurrido pensar, que el único lugar en que ella puede coger el agua, es en el water?

AMAK ESKONDU NINDUEN ¡¡¡¡¡¡¡


traducción

Mi madre me caso
con quince años,
el marido tenia
ochenta con él,
y yo, una chica joven,
con el anciano viejo.

Madre, ¿para que quiero yo
ese viejo anciano?
Tendre que cojerlo
y tirarlo por la ventana,
ai Dios! cojerlo
y tirarlo por la ventada

"Chica, estate callada,
que ese es rico,
pasa con paciencia
un año u dos,
que despues de morirse
viviras bien.

Que el diablo
se lleve al interesado,
prefiero
un joven de mi edad,
que este
Ai! un joven de unos 20 años!

25 NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

<<SI VES O SUFRES VIOLENCIA MACHISTA NO DEVES DE CALLARTE>>


Quizá algún 25 de noviembre deje de celebrarse el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, pero parece que ese momento está muy lejos. Aumentan las denuncias de mujeres maltratadas a la vez que aumentan los casos de violencia machista o, al menos, eso es lo que parece. La directora de la oficina de Atención a las víctimas de la violencia de género insiste en que ante este tipo de agresiones nadie debe callarse, ni quienes las sufren ni quienes «las ven o las oyen». «Hay muchas mujeres que han iniciado una nueva vida», afirma.

«De la violencia se puede salir. Muchas mujeres han iniciado una nueva vida»
«Hay una equivocación entre lo que es el amor y lo que no lo es»
- No debe de ser fácil poner una denuncia cuando hay casos de mujeres asesinadas tras hacerlo.
- Hay muchos resultados positivos y uno de los mensajes importantes que debemos lanzar es que de la violencia se puede y hay que salir; hay muchas mujeres que han iniciado una nueva vida. Pero no vale decir simplemente que del maltrato se puede salir y que se ponga una denuncia si a la mujer no se le informa de lo que hay después de este paso.
-¿Y qué hay después?
- De todo. Hay dificultades en el ámbito judicial, económico y emocional, pero también hay muchos recursos, instituciones y asociaciones que apoyan y acompañan a las mujeres en un camino que no decimos que es fácil porque no lo es.
- ¿Afirmar como se ha hecho desde asociaciones feministas que 'la mujer se juega la vida al denunciar' no es contraproducente?
- Las mujeres que interponen la denuncia y las que no lo hacen están en muchos casos en una gran situación de riesgo. Por eso es importante la implicación policial, porque también hablamos de un problema de seguridad. En estos momentos 51 mujeres tienen escolta, y 30 cuentan con dispositivos GPS. Además, hemos puesto en marcha 401 teléfonos 'bortxa' a los que vamos a incorporar un dispositivo de localización. Otra medida muy importante es la de las contravigilancias, que se hacen desde la Unidad de Acompañamiento de la Ertzaintza y se aplican a 50 mujeres.
- ¿Al maltratador le sigue funcionando eso de 'perdona, te quiero, no lo volveré a hacer'?
- No es que le funcione al maltratador sino que hay una equivocación entre lo que es el amor y lo que no lo es. Por ejemplo, identificar los celos con el amor es una confusión importante porque hace que las mujeres estén soportando ciertas conductas que son micromachismos y lo que hay que hacer es pararlas a tiempo.
- ¿Cómo se identifican estos micromachismos?, porque igual yo estoy cayendo en alguna de estas actitudes.
Basta ya..................
- Claro, por eso es importante la educación. Que un hombre le diga a una mujer lo que está bien o no está bien que vista, por ejemplo, es una forma de supeditación de la mujer hacia el hombre. Es en la educación, el respeto y los valores de igualdad donde hay que trabajar, y esto tiene especial importancia en la gente joven.
- Entre ellos se está produciendo un preocupante aumento de la violencia de género.
- Casi el 30% de los casos de violencia de género son de mujeres menores de 30 años. Esto significa que el caldo de cultivo sigue estando ahí y que hay que trabajar desde la educación tanto en el ámbito escolar como con los adolescentes. Nos encontramos también con el problema de que los mensajes que tradicionalmente se han ido lanzando desde las instituciones no acaban llegando a la gente joven.
- ¿Por qué?
- Entre otras razones porque las chicas jóvenes entienden que han nacido y viven en una igualdad, y eso no es verdad, existe una igualdad legal pero no es real. Piensan además que todos estos mensajes sobre la violencia pertenecen a otras generaciones.
- Las instituciones cada vez se esfuerzan más para atajar la violencia de género pero los casos aumentan. ¿No es descorazonador?
- En esto que ha dicho hay dos grandes verdades que deben ser interpretadas adecuadamente. Por un lado es verdad que las instituciones cada vez se implican más.
- ¿Y por otro?
- La otra gran verdad es que hay muchos casos de violencia de género pero eso no significa que haya más que antes. Lo que ha ocurrido es que ha salido al ámbito público un problema que estaba en el ámbito privado del hogar. Nosotros hemos dicho a las mujeres que vamos a poner en marcha todos los recursos que podamos en atención y protección. Y su reacción ha sido acercarse a interponer denuncias. En lo que llevamos de enero a octubre el aumento de las denuncias en relación con el año anterior ha sido de casi el 14%.
- Cuando se produce algún caso de violencia machista suelen aparecer vecinos que dicen que se veía venir. ¿Deberían haberse implicado más para evitarlo?
- Tienen que implicarse totalmente. Insisto en que no es un problema privado. Hay que implicarse contra la violencia de género; si la ves, la oyes o la sufres no tienes que callarte.
- ¿Por cada drama que se produce hay muchos que se evitan?

- Muchos. Hay muchísimas mujeres que han salido y que ya no necesitan ni ser protegidas ni escoltadas, pero también hay muchísimas que, teniendo aún este problema, han puesto una denuncia y ahora están viviendo una vida independiente de su agresor y protegidas y acompañadas. El objetivo final es que estas mujeres vivan libremente sin ningún peso sobre ellas.
Denunciemos  somos mujeres, no carne de cañon

jueves, 24 de noviembre de 2011

"HOY JUEVES AL JUSTA"

Hoy cambia en el Bar Justa ,en vez de ser ,Pintxo Pote va ser  Txanpi Pote,  hoy toca aprovechar y a las 22,00  horas todos al Cine Forun "Super 8" ,homenaje a Steven Spielberb

LO QUE DUELEN LOS HIJOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

POEMA ALA MUJER MALTRATADA

Poema "A la mujer maltratada"
Elvira Parras recitando su poesía dedicada a la mujer maltratada.
A ti mujer, cuya mirada está perdida
Cuyo cerebro está dañado, ven y pide ayuda.

A ti mujer, que en tu interior es siempre de noche
y el sol no sale ven, pide ayuda.

A ti mujer, porque te han hecho creer que eres inferior
y sólo el sexo débil ven, pide ayuda.

A ti mujer, quien no ve otro camino ni salida o lugares
quizás porque el miedo te domina ven, pide ayuda.

A ti mujer porque ha desaparecido de tu rostro la sonrisa
y la soledad ha ocupado tus sentimientos ven, pide ayuda.

Mujer, tú que en la intimidad sueñas con la libertad ven y pide ayuda.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

VIOLENCIA DE GENERO

SERVICIOS SOCIALES HA TRAMITADO 17 CASOS RELACIONADOS CON VIOLENCIA DE GÉNERO

 Las tramitaciones por malos tratos se han incrementado con respecto a 2010

Talleres, sesiones de cine o funciones de teatro recordarán esta semana el 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, o violencia de género, tal como se conoce últimamente. Una lacra que ha causado la muerte de decenas de mujeres en lo que va de año en el Estado español, y que también ha tenido su reflejo en Zumaia, afortunadamente, sin llegar a tales extremos.
Según datos que maneja el departamento se servicios sociales del Ayuntamiento, este área ha tramitado durante este último año 17 casos relacionados con la violencia hacia las mujeres. Las tramitaciones se han incrementado con respecto a pasados años. Desde Servicios Sociales se advierte que estas cifras se refieren a casos abiertos. «No quiere decir que no haya más casos. Hay gente que se acerca para conocer que servicios se ofrecen, pero que luego no dan el paso».
En cinco ocasiones se ha solicitado consejo o ayuda jurídica por malos tratos, relacionados en algunos casos con la separación de la pareja. Este servicio se retomó el pasado año y ya en 2010 se tramitó un caso.
Once mujeres han requerido ayuda psicológica, dos más que en 2010 y el mismo número que se tramitó en 2009. De estas once, cuatro han necesitado dicha ayuda por casos de malos tratos o abusos sexuales.
También se ha tramitado el caso de una mujer que se vio en la obligación de abandonar su domicilio y solicitar alojamiento por motivos malos tratos.
Concentraciones
El viernes, día contra la violencia hacia las mujeres, se realizarán concentraciones para denunciar estos hechos. En Zumaia se llevará a cabo a las 20.00 enfrente del magnolio de Erribera kalea.
El mismo viernes, a las 22.00, se exhibirá en el cine Aita Mari la película 'No tengas miedo', mientras que el sábado, a la misma hora y mismo lugar, se representará la obra teatral 'Lilas'.
¿Le preguntaron si queria venir a este mundo,
para que para esto?.
Esta lacra llega por todos los lados y parte de ello es por que no lo denunciamos desde el primer instante, no solo el maltrato es que te pongan la mano encima si no que quizá puede hacerte tanto daño ,las palabras ,la infidelidad a pesar que lo saben mentir muy bien ,pero en el fondo se les pilla.
Muchas veces se oculta por no disgustar alos hijos y ellos no es que no lo vean ,lo que ocurre es que no lo quieren ver,la posibilidad económica y hoy en día es por lo que se aguanta tanto ,¿como mantener alos hijos?
ARMARNOS DE VALOR Y DENUNCIEMOS ANTES DE QUE SEA TARDE¡¡¡¡

martes, 22 de noviembre de 2011

TXOLO FINALIZA EL CIRCUITO ALPINO

TXOLO FINALIZA EL CIRCUITO ALPINO DE CARRERAS DE MONTAÑA EN EL CUARTO LUGAR

Ha ganado la prueba en su categoría de veteranos, con tres primeros puestos y dos segundos

Iñigo Sáenz, Txolo, ha finalizado el Circuito Alpino de carreras de montaña con un excelente cuarto puesto en la categoría masculina, «un puesto que no soñaba antes de empezar el circuito». Además de este puesto en la absoluta, Txolo ha dominado en su categoría de veteranos, en donde ha obtenido tres primeros puestos y dos segundos. A ello se une que ha logrado el primer puesto en el test del Maratón de Montaña de Valencia. «Lo más importante, además de haber finalizado todas las pruebas puntuables, es que he terminado sin ningún percance físico», afirmaba.
Iñigo Sáenz, Txolo, está muy satisfecho con lo logrado
Amante de este tipo de carreras, Txolo estaba deseoso de terminar el circuito, «que no por exitoso, ha sido hasta cierto punto agotador, tanto física, como mentalmente. He terminado la temporada después de once meses de entrenamiento y carreras. Al final se hace duro, más por la cabeza que por las piernas. Sumado todo, tenía ganas de terminar. Aunque sé que en un par de semanas me aparecerá el 'mono' de los entrenamientos y de las carreras».
La última prueba del circuito se celebró el sábado 12 de noviembre en Llanos de Peñaprieta, en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre. Sáenz finalizó la carrera en el segundo puesto de la categoría master, y vigésimo sexto en la general. «La verdad es que estoy contento con el segundo puesto. Las piernas no se habían recuperado del maratón de Puigsalcam. Menos de tres semanas de recuperación es poco tiempo y menos para gente 'mayor' como yo».
Txolo se encontró con un ambiente extraordinario en su llegada a meta, «con todos los amigos, conocidos, familiares. Fue una pasada. Soy un privilegiado de poder compartir deporte con tanta gente tan querida para mí».
A falta de recibir la confirmación oficial del resultado final del circuito, Txolo tomará un breve reposo. «Ahora a descansar y dentro de unos días ya comenzaré a pensar cómo enfoco la temporada que viene».

ZORIONAK Y A PREPARARSE PARA LA NUEVA TEMPORADA ¡¡¡¡ANIMO TXOLO

FESTIVIDAD DE SANTA CECILIA

FELICIDADES A TOD@S CECILIAS Y CECILIOS Y TOD@S QUE ESTAN UNIDOS A LA MUSICA YA QUE ES SU  PATRONA .

Traducción

Felicidades en tu cumpleaños
felicidades y para muchos años
felicidades al tirarte de las orejas
felicidades y un beso para ti.

Otra vez has llegado a tú cumpleaños,
eres feliz
con mamá-papá y familiares
también nosotros venimos
locos de contentos hoy a tu casa
a traerte flores de cariño.

también nosotros venimos locos de contentos
hoy a tu casa a traerte flores de cariño.

Felicidades... (etb)

Como hoy, de año en año,
te deseamos que sigas adelante pleno de salud.
Otra vez vendremos locos de contentos a traerte flores de cariño.

otra vez vendremos locos de contentos a traerte flores

                           ZORIONAK-  FELICIDADES

EGAN TALDEA "BEHIN BATEAN LOIOLAN"

POSTU ETA ALAITU ABESTI ONEKIN  , URRUTI ZAUDETEN GUSTIOK
ESCUCHAR QUE ES UNA BELLA CANCIÓN.


 
   traducción
                                                    
Una vez en Loiola
Había una romería
Allí vi a una joven en la plaza
Danzando más ligera que un pájaro
Ella sí que era bonita,
Qué bonita era!

Le conté cómo era el deseo
que sentía en mi interior,
que con ella quería charlar.
Ella me contestó
que no podía tomarme con gusto,
que entendiera qué quería decirle.

Nos encontramos sin nadie alrededor
Y me enrojecí.
Os contaré todo en seguida,
Qué le dije y cómo me contestó.

- Eres una mujer muy guapa,
pero todavía eres soltera. ¡Casémonos!
- ¿Tú quieres casarte conmigo?
¿yo contigo? ¡Ja ja!

Una vez en Loiola, había una romería.
Allí vi a una chica en la plaza,
que bailaba más ligera que un pájaro.
Ella era bonita, ¡qué bonita era!

SERVICIO DE COMIDA A DOMICILIO PARA MAYORES Y DEPENDIENTES


Servicio a domicilio
SERVICIO DE COMIDA A DOMICILIO PARA MAYORES Y DEPENDIENTES



Elaboración en la cocina de  Sutondo
La empresa Sutondo-Catering, del grupo Gureak está implantando un nuevo servicio cuyo objeto es la puesta en marcha del reparto de comida a los domicilios de Zumaia para personas mayores de 65 años o personas dependientes. Se ofrece un servicio de comidas a domicilio de lunes a domingo, incluyendo la comida y cena. Las dietas son programadas según las necesidades de las personas, dietas diabéticos, dietas normales, celiacos,. Cada persona tendrá opción de poder optar para coger solo comidas, solo cenas o ambos. Con el fin de dar una mayor información del servicio, mañana a las 17:30 horas, se llevará a cabo una reunión en el Centro de Día-Branka de la calle Aizkorri, 4. En la reunión se dará opción a poder probar las comidas, y posteriormente se realizará un sorteo de comida entre los presentes. Si precisa más información, sobre este servicio, puedes llamar directamente al teléfono de Sutondo 943-344290, o al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento llamando al teléfono 943-862200
Este reparto creo que va ser  beneficiosa para todos, gracias por prestar esta ayuda por el bien de todos.
Gracias por acordaros de nosotr@s asi cada uno puede comer en su propia casa, sin depender de nadie. 

lunes, 21 de noviembre de 2011

CALCULA TU EDAD CON SEXO

CALCULA TU EDAD CON SEXO
No me digas tu edad! Seguramente mentirías; pero con este cálculo sabremos!!

MATEMATICAS CON SEXO
Esto es genial!
NO HAGAS TRAMPA ADELANTÁNDOTE A LA PARTE INFERIOR DE ESTE MENSAJE!
Esto tomará menos de un minuto ...
Haz el cálculo mientras lees...No es una pérdida de tiempo, es divertido!!


1. Primero, elige el número de veces que te gustaría
TENER SEXO a la semana (más de una pero menos de diez)

                2. Multiplica este número por 2
3. Súmale 5
4. Ahora multiplica esa cantidad por 50 (esperaré a que saques tu calculadora)

5. Si ya fue tu cumpleaños este año, súmale 1761 ... Si no, súmale 1760.

6... Ahora réstale el año en que naciste (4 dígitos) Ahora debes tener un número de 3 dígitos, correcto?


El primer dígito es tu número original (el número de veces que quisieras TENER SEXO a la semana).


Los siguientes dos números son............

TU EDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! (Claro que si!!!!!!!!!!!!!!)


Esto sólo funciona este año (2011), así que pásalo antes de que se termine!!!! ... SALUDOS.

HITZALDIAK-CHARLAS

RESULTADOS DE ZUMAIA

Zumaia 2011

Zenbatuta: %100.00 Abstentzioa: %32.52
1981%40.221525%30.96869%17.64300%6.09127%2.5888%1.7835%0.71
AlderdiakAMAIUR EAJ-PNVPSEPP IU-EABesteakZuriak
Portzentaiak%40.22%30.96%17.64%6.09%2.58%1.79%0.71



Zumaia 2008

Zenbatuta: %100.00 Abstentzioa: %42.02
543%13.13287%6.941295%31.321364%32.99269%6.51215%5.250%1.21112%2.69
AlderdiakEAAralarPNVPSEPPEBBesteakZuriak
Portzentaiak%13.13%6.94%31.32%32.99%6.51%5.2%1.21%2.71              

HAUTESKUNDEAK EUSKAL HERRIAN

2011 - Boto baliodunen eta eserlekuen banaketa Hego Euskal HerrianZenbatua: %100,00
EAJ-PNVGeroa BaiAmaiurPSOEIU-EAI-EPP-UPNGainerakoak/zuriak
32351742411333628326999436281822433645585800
%21,42%2,81%22,08%21,65%2,89%1,21%22,27%5.68
51750050
2008ko datuak
EAJ-PNVNaBaiAralarEAPSOEEB-IUNPP-UPNGainerakoak/Zuriak
3061286239829989503715490826159634265267326
%20,83%4,25%2,04%3,43%37,36%4,19%23,32%4.58
610011050
(*) 2008an ezker abertzaleak abstentzioa eskatu zuen
Herriz herri
Araba: %100,00 Bizkaia: %100,00 Gipuzkoa: %100,00 Nafarroa: %100,00
HerrialdekaZenbatua: %100,00
EAJ-PNVGeroa BaiAmaiurPSOEIU-EAI-EPP-UPNGainerakoakZuriak
Araba31849 / 1-32267 / 139817 / 17003-46245 / 1106021941
Bizkaia208223 / 3-122606 / 2136426 / 224117-113021 / 1265407286
Gipuzkoa83445 / 1-129655 / 378100 / 112508-51088 / 1134354235
Nafarroa-42411 / 149100 / 172656 / 1-18224126101 / 2150656696