miércoles, 30 de noviembre de 2011

CAMPEONATO DE PESCA DE IZKIRO

                   CAMPEONATO DE DE PESCA DE IZTIRO 
Por equipos, el primero fue Náutico Izkiro, seguido de La Zurriola. También hubo premios para el primer jubilado, el sanjuandarra Florentino Domínguez; la primera dama, Mª Ester Sein; y el juvenil, Xabier López
Alberto García de la Sociedad Anade, de Zumaia, se adjudicó el premio Patxi Sanz, el galardón destinado a recompensar la pieza de mayor tamaño capturada durante el I Campeonato de pesca intersocial Náutico Izkiro. Un total de 155 personas de toda Gipuzkoa tomaron parte en esta competición, celebrada durante la mañana del pasado domingo en aguas de la Bahía de Pasaia.
Campeonato. Algunos de los participantes en la competición
deportiva celebrada en la Bahía de Pasaia.
El zumaiarra pescó una akerra de 2 kilos y medio, lo que le permitió hacerse con el primer puesto en la clasificación final. Tras él se situaron Iosu Etxeberria, de Anade A; Iñaki Zuzaia, de Izkiro A; Iker Arrillaga, de La Zurrila A; Luis Mª Díez, de La Zurriola A; Tomás Guisado, de La Zuriola A; Jon Jiménez, de Izkiro A; José Antonio Iradi, de Izkiro A; y Sergio Fernández, de Izkiro A.
Por equipos, el ganador fue el club anfitrión, Izkiro, con 39 puntos. La Zurriola A se clasificó en segundo lugar, con 59 puntos; y en tercero, Mons, con 85. Por detrás quedaban Antxeta A, con 157 puntos; e Intxaurra, con 163.
El palmarés se completaba con otras cuatro distinciones. La de primer socio fue a parar a manos de Iñaki Zuzaia. María Ester Sein Laboa recibió la de primera dama, mientras que la de primer jubilado fue para Florentino Domínguez. El primer Junior resultó ser Xabier López.
Pesca sin muerte
La competición, que se desarrolló desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde en la modalidad de pesca sin muerte, concluyó con 104 capturas válidas contabilizadas y un peso total de 42 kilos. Se registró más de una decena de especies divididas de la siguiente forma: una lubina (Dicentrarchus labrax); dos akerras (Diplodus real), cinco salmonetes (Mullus), dos lenguados (Solea vulgaris), 76 durdos (labrus spp), dos birlotes (Spondyliosoma cantharus), cinco erlas (lithognathus mormyrus), siete muxarras (Diplodus spp), dos itsaskabra (scorpaena spp), un arraigorri (Aspitrigla cuculus) y un lamote (pagelus erythi).

No hay comentarios:

Publicar un comentario