La peor parte se la llevó el Bajo Deba, cuyo incremento duplica la media del territorio. La tasa de paro de Gipuzkoa se sitúa en el 11,5%, superior a la eurozona pero aún muy lejos del 22,9% del Estado
No todo fue negativo en 2011. Ni a todos les fue tan mal. Pese a todas las nubes que dejaron tormenta en el territorio en la recta final de año y que no tienen inteción de irse, una de cada tres localidades guipuzcoanas+ logró reducir su número de parados. En total, 29 de los 88 municipios guipuzcoanos vieron cómo su índice de desempleo se reducía, frente a los 52 que experimentaron un empeoramiento de su mercado laboral. Los siete restantes se quedaron igual. Según los datos del Servicio Público de Empleo, a los que ha tenido acceso este periódico a través de Lanbide, la peor parte se la llevó la comarca del Bajo Deba, cuyo aumento del paro del 8,29% duplicó la medida del conjunto del territorio (4,26%). En la otra punta del ranking se encuentra la zona del Alto Urola, cuyo paro bajó un 0,81%.
En medio de este drama, Gipuzkoa, en cambio, salió la que mejor parada. Fue el territorio donde menos aumentó el desempleo en 2011 (4,26%), lo que suponen 1.681 parados más que en 2010 y deja la cifra global en 41.133.
Ahora bien, tirando de topicazo, una vez más la alegría en Gipuzkoa va por barrios. Los más afortunados, los 29 municipios cuya situación laboral mejoró respecto a 2010. La lista es larga y variada. Entre otros, estarían Ormaiztegi, Usurbil, Zumaia, Zumarraga, Lazkao, Berastegi, Olaberria...
Más allá de localidades concretas, el balance de 2011 deja claras diferencias entre comarcas. El Alto Urola (Zumarraga, Legazpi, Urretxu, Ezkio-Itsaso, Lazkao y Ormaiztegi) logró reducir su número de desempleados un 0,81%, de los 1.485 de diciembre de 2010 a los 1.473 del pasado mes. Le seguiría Urola Kosta (Aia, Getaria, Orio, Zarautz y Zumaia), con un descenso del paro del 0,26%.
Si 2011 fue un año que pasó el corte para ambas comarcas, para otras no será sino un ejercico para olvidar. Especialmente en el Bajo Deba, cuyo desempleo se disparó un 8,29%, frente a 4,26% del conjunto de Gipuzkoa. A cierre de 2011, la comarca que integran Deba, Eibar, Elgoibar, Mutriku, Soraluce y Mendaro acabó con 3.462 desempleados, frente a los 3.197 de un año antes. El declive progresivo de la agricultura y el drama del paro femenino explicarían parte de este incremento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario