- ANTXON ETXEBERRIA
El Consejo Comarcal de Personas Mayores da por finalizada su labor
Después de un período de reflexión por parte de sus componentes, el Consejo Comarcal de Personas Mayores de la Mancomunidad, ha acordado dar por finalizada su labor en las instituciones (Diputación Foral, ayuntamientos, Mancomunidad, hogares de jubilados, etcétera).
Esta labor social tuvo su comienzo hace más de diez años, puesta en marcha por la entonces diputada de Bienestar Social Maite Echaniz y de la mano del presidente comarcal Luis Álvarez, creando el Consejo de Personas Mayores de la Mancomunidad Urola-Kosta. La prioridad y los objetivos del Consejo han sido siempre de asesorar y aconsejar a la Diputación Foral y más concretamente al departamento de política social en las directrices que debían seguir en la atención de las personas mayores. Buscar y analizar los problemas y las causas que se deriven del envejecimiento de la población de nuestros municipios, y los problemas de los dependientes y de las personas con minusvalías físicas.
Así un equipo de más de veinte personas inició la labor de impulsar, gestionar y promover, la realización de estudios e investigaciones, en base a las carencias y dificultades que se vislumbraban en estos colectivos.
En estos años el Consejo de Mayores ha trabajado en diferentes campos de actuación, como en los estudios anuales de las barreras arquitectónicas de los municipios de Zarautz, Zumaia, Orio, Getaria y Aia. Los miembros del Consejo han participado, impulsado y realizado estudios sobre la calidad de vida de las personas mayores en la Mancomunidad, ha colaborado en diferentes proyectos, como la necesidad de poner en marcha la modificación de la parada de Lurraldebus en Getaria o los semáforos en la N-634 a la altura del apeadero del ferrocarril en Arroa. También se indicó a quien correspondía la necesidad de un transporte público Zumaia-San Sebastián directo, para favorecer y facilitar el tránsito de los usuarios, a los hospitales de San Sebastián. Se ha colaborado en el proceso de Etxean Ondo, con la participación de los ayuntamientos; con Sutondo y las comidas a domicilio; la necesidad de wc en los trenes de Euskotren, y la participación y colaboración con los ayuntamientos de la implantación de los detectores de humos en los domicilios de las personas mayores, y así un largo etcétera.
Iñaki Larrañaga, como secretario comarcal del Consejo de Mayores y, Jesús Mari Silván, dos de las personas que han dedicado muchas horas de su tiempo a este consejo, nos informan del fin de su labor. «Indudablemente, aún quedan numerosas acciones que el Consejo no ha podido desarrollar y ejecutar, pero sin duda serán posibles en un futuro próximo de la mano de otras asociaciones». Aprovechan también para «dar las gracias a todos los organismos e instituciones, tanto provinciales como municipales por facilitar nuestra labor, y mejorar en lo posible la calidad de vida de estos colectivos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario