MARÍA JESÚS OIARZABAL PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE DONANTES DE SANGRE DE ZUMAIA
“La media de extracción en Zumaia es de 75 donaciones cada dos meses”
La asociación de donantes de sangre de Zumaia fue homenajeada ayer por la tamborrada de San Pedro para agradecer la importante labor que desempeña. María Jesús Oiarzabal (Zumaia, 1947) es la presidenta de este grupo
AINARA LOZANO

Vista:
zumaia – Se reúnen cada día en la cafetería Txapartegi de Zumaia. Tienen 67 años y se conocen desde pequeñas, algunas incluso fueron a la escuela juntas y son de la misma cuadrilla. Su unión hace la fuerza y han conseguido que Zumaia cuente en la actualidad con unos 700 donantes de sangre. Cada dos meses hay una media de 75 extracciones en la villa, algo que tal y como destacan “es sumamente importante”. En la propia cafetería visitamos a estas vecinas, con la presidenta María Jesús Oiarzabal a la cabeza, quien insiste en que todo esto es “un trabajo en equipo”. Nos atienden con humor, sonrisas y mucha ilusión.
Ayer fueron homenajeadas por la tamborrada, dentro de las fiestas de San Pedro de Zumaia. ¿Cómo se sienten?
Ayer fueron homenajeadas por la tamborrada, dentro de las fiestas de San Pedro de Zumaia. ¿Cómo se sienten?
–Nos ha hecho mucha ilusión pero hemos pasado nervios los días previos. Nos lo dijeron hace quince días y lo de que nos sacaran fotos y todo eso... nos inquietaba un poco pero pasamos el momento juntas y fue bonito. Para nosotras no supone mucho trabajo esto porque las extracciones se realizan cada dos meses. Lo hacemos a gusto. Aunque también tenemos nietos y debemos ocuparnos de otras cosas y nos gustaría que gente joven nos tomara el relevo en un futuro no muy lejano.
¿Cuándo nació la asociación local?
–Aunque oficialmente los donantes de sangre de Zumaia comenzaron a trabajar en 1972, hay constancia de donaciones en 1970. La primera delegación estuvo formada desde el año 1972 hasta 1981 por Margarita Urtaga, María Dolores Alberdi, Beatriz Zarauz, Arritokieta Manterola y las hermanas Antia, entre otras. A partir del año 1981 y hasta 1989 la nueva delegación la conformaron Begoña Egiguren, Nieves Castro, Matilde Martínez, Nico López...
Y después llegaron ustedes...
–Sí. Hasta la fecha actual yo misma, Pepita Gurrutxaga, Conchita Etxabe, Mariasun Berastegui, Mertxe Barandiaran, Mari Koro Aizpurua y Amparo Uria dirigimos la asociación. Siempre quedará alguna o algún colaborador de la asociación zumaiarra que nos dejemos sin mencionar... y sentimos si se nos escapa alguno.
¿Con cuántos donantes cuenta Zumaia hoy día?
–La villa costera tendrá en total unos 700 donantes y la media por extracción suele ser de 75 donaciones. Además, últimamente los jóvenes están respondiendo bien. Agradecemos a todos los donantes de sangre del municipio por la gran labor que hacen y animamos a los jóvenes a que sigan como últimamente, dando sangre. Solo hace falta tener 18 años y pesar mínimo 50 kilos para poder dar sangre. Cada una tenemos una lista de 25 personas y les llamamos para saber quiénes acudirán ese mes a donar.
¿Por qué es importante donar sangre?
– Es vital. El hijo de una del grupo, por ejemplo, tras sufrir un grave accidente no hubiese podido vivir de no ser por una donación de sangre. Por desgracia, son acontecimientos que ocurren cada día y hace falta un banco de sangre para hacerle frente y luchar para seguir salvando vidas. En Zumaia la gente responde muy bien aunque en esta época, en verano, se hace un llamamiento especial en toda Gipuzkoa porque normalmente, suele haber más accidentes.
¿Cómo se organizan los días de las extracciones?
– Preparamos los bocadillos por la mañana y nos ponemos en una mesa. Algunas ayudan a la gente y les hablan para evitar mareos y distraerles, otras preparan el agua... somos un equipo y cada una tiene su función. Después toca recoger la mesa.
El trato será más cercano...
– Hay gente que le viene mejor donar en otro lugar por el trabajo o por alguna otra razón, pero si donas en tu pueblo, nosotras estamos más cerca de los donantes y es más fácil llegar a las personas interesadas en colaborar. Además, ahora, cuando donas sangre recibes una carta de agradecimiento y se siente una ilusión especial cuando la recoges.
¿Qué ayudas reciben para poder desempeñar esta labor en Zumaia?
–Los gastos ocasionados por las extracciones, asambleas, homenajes a los donantes... antiguamente se subvencionaban con ayudas particulares de algunos zumaiarras que no queremos mencionar. Actualmente, desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zumaia, con la inestimable ayuda de sus técnicas municipales son los que cubren nuestros gastos, aunque algunas veces también tenemos que recurrir a nuestro bolsillo. l
No hay comentarios:
Publicar un comentario