 |
El retablo de Anchieta en
San Pedro de Zumaia. ::
ROMATET |
Retablos. Los primeros espadas de la
arquitectura sacra han dejado su huella en los presbiterios de las iglesias
guipuzcoanas. Ejemplos: Segura, San Sebastián, Zumaia y Bergara
San Pedro Zumaia
Jugaba cerca de casa y quiso quedar bien. El retablo mayor de la
parroquia de San Pedro en Zumaia es el único que se conserva en su totalidad de
todos los que creó el azpeitiarra Juan de Anchieta.
No es el único valor de la obra. De roble y nogal, la estructura
alberga en armonía las expresivas esculturas -fíjese en el rostro de San Pedro,
el barbudo que lleva una especie de cubo en la cabeza-, con hermosos relieves en
los que se representan escenas como la Última Cena con todo detalle. Ya se sabe
que los genios no trabajan gratis. En este caso, Anchieta se embolsó 1.254
ducados de los 1.658 que costó la arquitectura y escultura de la obra por tres
años de minucioso trabajo. Para reunir tal cantidad fue necesario que concejo,
los clérigos y los mayordomos relacionados con la parroquia se rascaran el
bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario