CAMPEONATO INDIVIDUAL CONSEJO MUNDIAL
EL VIERNES LA FINAL DEL
INDIVIDUAL
EN HONDARRIBIA
INDIVIDUAL
EN HONDARRIBIA
Goikoetxea-López en el segundo partido de un festival que empezará a las ocho
- Goiko: «Imanol es un pelotari que prácticamente no tiene fallos»
Este viernes en el frontón Jostaldi de Hondarribia se va a cerrar el Campeonato Individual del Consejo Mundial. Como siempre, la función empezará a las ocho de la tarde y en los doce euros de la entrada se incluye la degustación de paella del restaurante Fish&Rice, txakoli de Hiruzta y cava de Bodega Vallformosa. Ya el pasado viernes se acercaron cerca de 350 personas al Jostaldi y se espera un entradón para ver la final, por lo que el restaurante Fish&Rice ha prometido una paella gigante mayor que de costumbre.
El festival arrancará con un interesante partido de parejas entre Egiguren II-Duke, campeones de parejas de este año, y Olharan-Enbil.
Y seguido irá la final, entre Iñaki Osa Goikoetxea e Imanol López, dos zumaiarras que también comparten frontón en Estados Unidos durante gran parte del año. Precisamente tras la disputa de la final los dos viajarán el mismo sábado a Miami.
Goiko y López han llegado de maneras muy distintas a la final. Goiko no es sólo el vigente campeón, sino que tiene nada menos que nueve txapelas individuales. Se dice fácil. La primera la ganó en 2001 y este año en la liguilla ha demostrado que está fuerte y que quiere la décima.
En el primer partido se impuso a López (30-20), en la segunda jornada ganó a Egiguren II (30-18) y en la clausura, a pesar de que ya estaba clasificado para la final, derrotó a Duke (30-11).
Por su parte, López tuvo que participar en la fase previa, en la que ganando a Enbil (30-12) se mereció un hueco en la liguilla. En ella empezó perdiendo ante Goikoetxea (30-20) y después ganó a Duke (30-27) y en un partido crucial en el que el vencedor pasaría a la final, a Egiguren II (30-29). En estos dos casos, López firmó sendas remontadas, pues perdía 17-9 ante Duke y frente a Egiguren II lo tenía crudo con un 29-25 en contra que supo levantar.
GOIKOETXEA
Iñaki Osa Goikoetxea llega con la moral alta porque «en la liguilla he andado muy bien, he dado un gran nivel». Incluso en la última jornada, con el pase a la final en el bolsillo, no se dejó nada en el vestuario. «Quería hacer un partido serio que me diera la opción de seguir conociendo el frontón para luego no tener excusas. Salí a tope, haciendo mi juego, probando cosas, y me salió un partido redondo».
En la final se encontrará con su amigo López, con el que ha compartido muchísimas horas de frontón, de entrenamientos, viajes... Goiko apunta que «nos conocemos un montón. Sabemos los puntos fuertes y débiles de cada uno».
Eso sí, resta importancia al 30-20 de la liguilla porque «fue un partido muy raro en el que hacía muchísimo calor y yo creo que no sirve de referencia». Cree Goiko que la final «será un partido distinto, en el que además seguramente se verán las gradas llenas con ambiente y estará en juego la txapela».
No se atreve a enumerar las posibles claves del partido porque «a veces sales al frontón con una idea pero luego tienes que cambiar en función de cómo está yendo el partido. Ya se verá».
Lo que sí tiene claro es que «Imanol es un pelotari que prácticmente no tiene fallos. Para ser zaguero, se maneja muy bien en el individual. Ya durante el año en Miami juega a gran nivel y ahora lo está demostrando en este campeonato».
Goiko está algo decepcionado con el poco eco que está teniendo esta final. «Otros años en los días previos solemos tener bastantes entrevistas pero este año está la cosa algo parada. También lo hemos notado durante el verano, en el que no se nos ha hecho mucho caso en los medios de comunicación».
- Goiko: «Imanol es un pelotari que prácticamente no tiene fallos»
Este viernes en el frontón Jostaldi de Hondarribia se va a cerrar el Campeonato Individual del Consejo Mundial. Como siempre, la función empezará a las ocho de la tarde y en los doce euros de la entrada se incluye la degustación de paella del restaurante Fish&Rice, txakoli de Hiruzta y cava de Bodega Vallformosa. Ya el pasado viernes se acercaron cerca de 350 personas al Jostaldi y se espera un entradón para ver la final, por lo que el restaurante Fish&Rice ha prometido una paella gigante mayor que de costumbre.
![]() |
LOPEZ |
![]() |
GOIKOETXEA |
Goiko y López han llegado de maneras muy distintas a la final. Goiko no es sólo el vigente campeón, sino que tiene nada menos que nueve txapelas individuales. Se dice fácil. La primera la ganó en 2001 y este año en la liguilla ha demostrado que está fuerte y que quiere la décima.
En el primer partido se impuso a López (30-20), en la segunda jornada ganó a Egiguren II (30-18) y en la clausura, a pesar de que ya estaba clasificado para la final, derrotó a Duke (30-11).
Por su parte, López tuvo que participar en la fase previa, en la que ganando a Enbil (30-12) se mereció un hueco en la liguilla. En ella empezó perdiendo ante Goikoetxea (30-20) y después ganó a Duke (30-27) y en un partido crucial en el que el vencedor pasaría a la final, a Egiguren II (30-29). En estos dos casos, López firmó sendas remontadas, pues perdía 17-9 ante Duke y frente a Egiguren II lo tenía crudo con un 29-25 en contra que supo levantar.
GOIKOETXEA
Iñaki Osa Goikoetxea llega con la moral alta porque «en la liguilla he andado muy bien, he dado un gran nivel». Incluso en la última jornada, con el pase a la final en el bolsillo, no se dejó nada en el vestuario. «Quería hacer un partido serio que me diera la opción de seguir conociendo el frontón para luego no tener excusas. Salí a tope, haciendo mi juego, probando cosas, y me salió un partido redondo».
En la final se encontrará con su amigo López, con el que ha compartido muchísimas horas de frontón, de entrenamientos, viajes... Goiko apunta que «nos conocemos un montón. Sabemos los puntos fuertes y débiles de cada uno».
Eso sí, resta importancia al 30-20 de la liguilla porque «fue un partido muy raro en el que hacía muchísimo calor y yo creo que no sirve de referencia». Cree Goiko que la final «será un partido distinto, en el que además seguramente se verán las gradas llenas con ambiente y estará en juego la txapela».
No se atreve a enumerar las posibles claves del partido porque «a veces sales al frontón con una idea pero luego tienes que cambiar en función de cómo está yendo el partido. Ya se verá».
Lo que sí tiene claro es que «Imanol es un pelotari que prácticmente no tiene fallos. Para ser zaguero, se maneja muy bien en el individual. Ya durante el año en Miami juega a gran nivel y ahora lo está demostrando en este campeonato».
Goiko está algo decepcionado con el poco eco que está teniendo esta final. «Otros años en los días previos solemos tener bastantes entrevistas pero este año está la cosa algo parada. También lo hemos notado durante el verano, en el que no se nos ha hecho mucho caso en los medios de comunicación».
No hay comentarios:
Publicar un comentario