miércoles, 18 de enero de 2012

RESCATAN DEL MAR LOS DOS MOVILES


Los teléfonos fueron arrojados por las dos personas que viajaban en el velero que transportaba 700 kilos de droga. La sustancia, valorada en unos 24 millones de euros, iba a ser distribuida en el País Vasco y Cantabria

La recuperación de dos teléfonos móviles del fondo del agua en el puerto deportivo de Zumaia ha permitido la detención de otras cuatro personas presuntamente relacionadas con el alijo de 700 kilos de cocaína que en octubre del pasado miembros de la Agencia Tributaria del País Vasco incautaron. La droga se encontraba a bordo de un velero que había cruzado el Atlántico. Tres de los detenidos son de Bilbao y el cuarto de Colombia. A estos arrestos hay que sumar los de los dos tripulantes de la embarcación, que fueron sorprendidos el mismo día en el que la cocaína fue interceptada. Fuentes consultadas por este periódico informaron de que las cuatro últimas personas detenidas se encuentran ya en prisión

Las investigaciones realizadas por la Agencia Tributaria, en colaboración con agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Bilbao, han permitido concluir que los 700 kilos de cocaína tenían como destino en el País Vasco.

La llegada del velero al puerto de Zumaia el pasado 5 de octubre no fue, por lo tanto, producto de la casualidad. El barco no estaba de paso y ni sus tripulantes recalaron en la dársena guipuzcoana para descansar. Todo estaba perfectamente diseñado por los traficantes para que la droga fuese descargada en los pantalanes del puerto y posteriormense transportara a Bilbao, desde donde se redistribuiría a las redes del menudeo para su venta a los consumidores vizcaínos. Se sospecha también que parte de la cocaína, que está valorada en unos 24 millones de euros, iba a ser distribuida también en Cantabria, en localidades como Castro Urdiales y Laredo.

La detención de los presuntos cabecillas de la organización ha sido posible gracias a la recuperación de dos teléfonos que los tripulantes del velero arrojaron al agua en cuanto se vieron sorprendidos en el mismo embarcadero por miembros del Servicio de Vigilancia Aduanera, una unidad especial de la Agencia Tributaria.

El velero que fue utilizado para el transporte de la mercancía continúa amarrado en el puerto de Zumaia. Se encuentra en depósito y se prevé que en un futuro no muy próximo sea subastado.

).- El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional han desmantelado una de las "más activas" redes de distribución de cocaína en una operación en la que se ha detenido a cuatro personas residentes en Bilbao y se han intervenido varios vehículos de alta gama, 44.000 euros en metálico y 350 gramos de droga.

Según ha dado a conocer este miércoles la Delegación del Gobierno en el País Vasco, la red fue desmantelada en los días finales de 2011, como consecuencia de las investigaciones derivadas de la aprehensión el pasado 5 de octubre, por funcionarios de Vigilancia Aduanera, de 700 kilos de cocaína en el puerto de Zumaia escondidos en un velero procedente Sudamérica. Con la colaboración de la Comisaría de la Policía Nacional de Bilbao y bajo la coordinación del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado, se ha podido desmantelar "una de las mayores y más activas organizaciones distribuidoras de cocaína y otras sustancias estupefacientes en España de los últimos años".

La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Azpeitia (Guipúzcoa), que ha decretado la prisión incondicional de los cuatro detenidos. En la operación, se han intervenido varios vehículos de alta gama, 44.000 euros en metálico, 250 gramos de cocaína, 100 gramos de marihuana, balanzas de precisión, 23 teléfonos móviles y 13 tarjetas telefónicas, material informático y diversa documentación. También se han registrado diversos domicilios y lonjas

 

1 comentario:

  1. ¡Vaya trabajo que habrán cojido buscando en el alta mar los moviles!

    ResponderEliminar