lunes, 7 de noviembre de 2011

La crisis obliga a convocar de nuevo el concurso para el frontón largo de Zumaia

El ayuntamiento volverá a redactar los pliegos

La construcción del frontón está ligada al proyecto de viviendas de Ardantzabide y eso dificulta la financiación

Foto parcela construcción frontón Zumaia
La parcela, del futuro fronton.
 El frontón largo de Zumaia sufrirá un nuevo retraso. El alcalde, Iñaki Agirrezabalaga (Bildu), anunció ayer que la crisis económica ha obligado a declarar desierto el concurso para la construcción del tan deseado equipamiento por parte de los pelotaris locales, sobre todo por los de la modalidad de cesta punta. Y es que, según destacó, los anteriores pliegos no contaban con las exigencias bancarias para conseguir la financiación y se deberán redactar unos nuevos. Así, en la sesión plenaria de hoy (jueves) a partir de las 19.00 horas, los ediles debatirán el tema y votarán declarar desierto el concurso anterior.
Desde un principio, el proyecto para la construcción del frontón ha estado ligado a la operación urbanística de Ardantzabide, lo que ha convertido el sueño de muchos zumaiarras en una odisea. El pasado mayo, el antiguo equipo de Gobierno (EA-Grupo Mixto) declaró que se adjudicaría la obra a la única empresa que se presentó a concurso, la constructora Sukia. De este modo, el Ayuntamiento debía ceder una parcela de Ardantzabide para construir hasta un máximo de 38 viviendas y, a cambio, Sukia debía levantar el frontón largo en Puntanueta, junto a la variante. Sin embargo, no se llegó a firmar el contrato.

VENDER ANTES LOS PISOS

Según explicó Agirrezabalaga, el Banco de España "ha endurecido las condiciones para conseguir una financiación". Es por ello que el Consistorio deberá añadir en los pliegos la siguiente condición: la constructora deberá vender el 75% de los pisos de Ardantzabide (28 viviendas) en medio año, para conseguir la financiación para levantar el frontón.
Tras acreditar la venta de los 28 pisos, la empresa adjudicataria deberá presentar un aval correspondiente al coste del frontón, que asciende a poco más de cuatro millones de euros (IVA incluido).
El alcalde indicó que se prevé aprobar los nuevos pliegos, adecuados a las nuevas exigencias del Banco de España, en diciembre. Seguidamente se convocará un nuevo concurso.
A pesar de todo, el primer edil se mostró positivo: "Lamentamos y entendemos el enfado del mundo pelotazale por el nuevo retraso. Pero hay mucho trabajo adelantado. El proyecto está redactado y la parcela para edificar las viviendas de Ardantzabide está preparada".

No hay comentarios:

Publicar un comentario