![]() |
Ellos tienen la Paz Eterna |
«Todos los fallecidos y todos los funerales tienen el mismo trato»
Este joven zarauztarra lleva seis años trabajando en el mantenimiento del cementerio.
Beñat Sánchez Barandiaran es un joven zarauztarra que lleva seis años trabajando en el mantenimiento del cementerio y le toca participar en la mayoría de las 'despedidas' a los muertos. Como
este martes se celebra el Día de Todos los Santos, nos hemos acercado al cementerio para conocer de primera mano la labor diaria que lleva a cabo junto a sus compañeros.
-¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el cementerio?
-Seis años. Soy el que menos tiempo llevo de los cuatro que estamos empleados. Empecé con 20 y aquí sigo.
-¿Cómo entras a trabajar de enterrador?
-Lo cierto, tras estar trabajando en otros lugares, me quedé en paro y tenía claro que para mis hobbis y gastos necesitaba trabajar. Tampoco soy de los que me quedo sin hacer nada; un amigo me dijo que necesitaban una persona en el cementerio y hasta hoy, además muy a gusto.
-¿Cuál es tu cometido?
-El del mantenimiento y limpieza del cementerio, tener los nichos y panteones limpios para dar sepultura a los cuerpos, tanto del cementerio de Zarautz como de Zumaia.
-¿Recuerdo de tu primer entierro?
-Nerviosismo al principio, pero bueno. Te acostumbras y es como otro trabajo, cumples tu cometido.
-¿Cuál es la reacción de las familias tras un funeral y sepultura?
-Hay de todo. No es lo mismo si muere un chaval joven en accidente o fallece una anciana con 95 años que llevaba tres años en la cama.
-¿Aprecias funerales de primera y segunda?
-Por nuestra parte, todos los funerales y fallecidos tienen el mismo trato. Hay funerales que se aprecian cuando viene igual gente de fuera, que apenas nos dirigen la palabra, pero luego hay otros y me estoy acordando de algún baserritarra, que nos ha querido ayudar incluso en la sepultura de su familiar.
-He oído en alguna ocasión que el vuestro es «salario de mala muerte».
![]() |
Muchos este dia por el que diran ........ |
-Será de mala muerte, como quieras, pero es salario; el del médico quizá es más de 'mala muerte' que el nuestro, ya que nosotros recibimos a las personas ya fallecidas; no quisiera estar sin salario. Además, me gustaría cobrar más, pero no estamos para quejarnos.
-¿Cuáles son los aspectos positivos de tu trabajo?
-Yo personalmente necesito espacio abierto, me agobio en espacios cerrados. Aquí tienes tranquilidad, trabajamos en el mantenimiento del cementerio y creo que es bastante gratificante. Hay familias que agradecen tu trabajo y se reciben con agrado esas palabras. Mucha gente no podría trabajar con muertos, pero estamos acostumbrados.
-¿Aprecias más visitas al cementerio en estas fechas cercanas a la festividad de Todos los Santos?
-Sí, es evidente, ves gente que viene solo en estas fechas, aunque también hay ciudadanos que suben todos los días del año. Para nosotros son fechas un tanto críticas.
-¿Duermes bien o te cuesta desconectar?
-Soy de fácil desconectar. Si fallece algún joven por ejemplo en un accidente, sí que le das vueltas a la cabeza y te hace pensar, replantearte situaciones, ser quizá más responsable, valorar lo que es la vida, pero por lo general duermo bien.
-¿Y alguna cosa que te quite el sueño?
-Depende del momento. A mucha gente joven la vivienda es lo que le quita el sueño. Yo soy apolítico total, tengo mis ideas, pero el problema de la vivienda es acuciante en Zarautz. Mucha gente que conozco ha optado por los pueblos de los alrededores. En Zarautz hay propietarios que te alquilan un piso y en verano te hacen salir. Yo en mi caso quiero habilitar una vivienda en un local de mis padres en Mitxelena kalea.
-¿Donarías tus órganos?
-Yo sí. No estoy apuntado, pero sí los donaría.
-¿Qué opinión te merece la juventud zarauztarra?
-Creo que en los últimos años años hay bastante movimiento. En general somos bastantes 'quejatis', pero si que veo inercias positivas.
-Morir sale caro. ¿Se nota aquí también la crisis?
![]() |
Se fueron para no volver...... |
-Sí que sale caro, pero yo no llevo los números, no sé ni lo que cuesta. Sí que apreciamos menos coronas y flores en las lápidas que hace unos años.
-Steve Jobs, cofundador de Apple, recientemente fallecido, comentaba que «la muerte es el mejor invento de la vida».
-Totalmente de acuerdo, sino no habría sitio para todos en este mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario