miércoles, 25 de septiembre de 2013

SAN MIEL JAIAK -ZUMAIA- FIESTAS DE SAN MIGUEL




PROGRAMA DE FIESTAS 
27 SEPTIEMBRE VIERNES:
NOCHE 
21:00 H CENA CON BERTZOLARIS  JON MAIA Y AITOR MENDILUZE 
28 SEPTIEMBRE
TARDE
16:30 TOROS 
18:00 H  AIZKOLARIS (CORTE DE TRONCOS)
JOXE FELIX ZUBIZARRETA Y ERNESTO EZPELETA 
18:30  JUEGOS POPULARES VASCOS
A CONTINIACION 
DEGUSTACION DE SIDRA 
ROMERIA A CARGO DE ION OSTOLAZA Y UNAI ANDONEGI
29 SEPTIEMBRE 
FESTIVIDAD DE SAN MIGUEL
11:00 MISA MAYOR CANTADA POR EL CORO BEHEKO-PLAZA Y DIRIJIDA POR AGUSTIN ZUBIMENDI
12:00 PARTIDO DE PELLOTA
13:00 DEGUSTACION DE TXAKOLI 
BERTZOLARIS  AMETS ARZALLUS Y ANGEL MARI PEÑAGARITANO
TARDE 
16:30 TOROS 
18.00 XV CAMPEONATO DE ARTADO DE TRIKITILARIS 
A CONTINUACION ROMERIA A CARGO DE IZER Y ALABIER

lunes, 16 de septiembre de 2013

LA TRAINERA DE ZUMAIA SE DESPIDEN DE LA ACT


Zumaia se despide con orgullo de la ACT

La tripulación de la Telmo Deun lo dio todo y fue felicitada por su afición, pero su rendimiento le colocó en último lugar y desciende a la ARC-1

La foto de la extenuación fue la última que se pudo sacar ayer Zumaia con el decorado de la Liga San Miguel de fondo. Era la que le exigían un club histórico y el pueblo al que representa. Salvar la máxima categoría dependía de otros y los otros fueron mejores. Tras ocho temporadas en la primera división de las traineras, la Telmo Deun decía ayer hasta luego a la élite más elitista. En diez años, el listón de la ACT no ha dejado de subir y esta vez el salto zumaiarra no ha podido superarlo.
La entrega y actitud de su cuadrilla merecieron también ayer la felicitación de técnicos y directivos, pero la aptitud no fue suficiente para continuar en la Liga de los galácticos. Mientras hubo fuerzas, el genio y coraje de los guipuzcoanos mantuvo el pulso del play off. En el primer largo sólo perdieron un segundo respecto a Zierbena y dejaron a cuatro por detrás a Cabo da Cruz, las dos traineras que acabarían logrando el ascenso.
Sin poder contenerse,   la tristeza de  los remeros
Mientras hubo que tirar de corazón, Zumaia se mantuvo con vida. A partir de la mitad de la regata, la fortaleza física sentenció. La ría premió la combinación equilibrada entre potencia y resistencia, y quienes mejores números arrojaron fueron Zierbena, Lekittarra y Meira. Los tres en un segundo y doce centésimas.
Desde el segundo largo, las referencias fueron torciéndose para la Telmo Deun, a la que le costaba salir de las ciabogas, le faltaba oxígeno en los largos y le pesaba la historia en la cabeza. Pese a ello, no cesó en la lucha hasta la última palada.
En cuanto enfiló el último largo, sabedor de que necesitaría un milagro para eludir el descenso, elevó el ritmo hasta las 42 paladas por minuto en una última lección de pundonor. Una metáfora de lo que ha sido su temporada: constante derroche de bravura pero falta de potencial.
Ascenso de Zierbena y Cabo
Su entrenador, Santi Zabaleta, declaró estar «satisfecho con el rendimiento de los remeros aunque los tiempos nos hayan puesto en nuestro sitio. Creo que hemos dado el nivel que teníamos y otros han estado por encima. Así es el deporte». El presidente, Luis Mari Osa, honró lo que ya era pasado y marcó las directrices del futuro en cuanto terminó la regata. «No hemos tenido nuestro día pero estamos muy orgullosos de lo que ha hecho este equipo. Seguiremos hacia delante, trabajando con la gente joven», sentenció.
En la otra cara de la moneda, celebró su vuelta a la ACT el Zierbena del donostiarra Patxi Francés, con el tolosarra Iñigo Jauregi y el oriotarra Garikoitz Uranga en sus tostas. Un año después de perder la categoría, los galipos demostraron que atesoran calidad para competir junto a las mejores traineras.
El resultado del play off iguala la representatividad territorial de Gipuzkoa y Bizkaia en la Liga San Miguel 2014. Ambos territorios aportarán cuatro traineras a la competición, tal y como ocurriera en 2012.
Desde 2009, sin embargo, no sucedía que en el selecto club tuvieran cabida dos embarcaciones
 gallegas y la hazaña de Cabo da Cruz de este fin de semana posibilita que Galicia doble representatividad. Los de Boiro volvieron a hacer una regata de menos a más, echando de menos los vatios en la primera parte pero agradeciendo la resistencia al final. Perdieron nueve segundos respecto a Lekittarra y Meira, pero superar a Zumaia les aportó los dos puntos que necesitaban para acabar segundos en el play off.

jueves, 12 de septiembre de 2013

FIESTA DEL PULPO EN ZUMAIA

Este año se celebra el X. edición del día del Pulpo y para ello, el Ayuntamiento de Zumaia ha programado un día excepcional. Este año, se hará un esfuerzo especial para decorar en pueblo. Por ese motivo, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía para que decore sus balcones y ventanas con redes de pesca.
A partir del 12 de septiembre en la sala OXFORD, ACUARIOS DE PULPOS Y OTRAS ESPECIES MARINAS, organizado por la Escuela de Acuacultura de Mutriku y Natur taldea de Zumaia.

DÍA DEL PULPO, 14 de Septiembre 

09:00 h. DIANA de chistularis.
Por la mañana IX RALLY FOTOGRÁFICO. La inscripción se realizará en la Oficina de Turismo entre las 08:30 h. y las 09:30 h.
A las 9:30 h. bienvenida de las embarcaciones antiguas de la asociación “BATEL EROAK” en la Arranpla. Después de la navegación las embarcaciones estarán expuestas en el muelle.
10:00. Regata de bateles entre cuadrillas, VII BANDERA DEL DÍA DEL PULPO, organizada por



el club de remo Telmo Deun. Comenzarán con los más jóvenes y el recorrido será desde el pabellón náutico hasta el muelle Txomin Agirre.
09:30-13:00 h. CONCURSO GASTRONÓMICO entre sociedades y cuadrillas, en la plaza Eusebio Gurrutxaga.
10:30-14:30 h. En la plaza Eusebio Gurrutxaga, MERCADO GASTRONÓMICO con degustación de comida y bebida.
11:00-13:00 h., talleres gratuitos para niños/as de entre 6-12 años en el Centro de Interpretación Algorri.
11:00-13:30 h. En el parque de Gernika, JUEGOS para los niños/as y jóvenes y CUCAÑA y juegos de agua en la Arranpla organizados por Itxas-Gain,.
11:00-14:00 h. Sesión de puertas abiertas en la SALA DE VENTA DE PESCADO de la COFRADÍA.
11:15 h. Hamaiketako en la Sociedad Pulpo para los pulperos jubilados.
11:00-14:00 h. acuarios en la sala Oxford.
12:00 h. Actuación de la coral  BEHEKO PLAZA ABESBATZA por las calles de Zumaia.
13:00 h. Entrega de premios del CONCURSO GASTRONÓMICO.
Durante la mañana. SOPA DE PULPO en las Txosnas. En la txosna del parque de Gernika habrá brochetas de pulpo.
14:30 h. COMIDA POPULAR, en la plaza Eusebio Gurrutxaga.
17:00-20:00 h. Sesión de puertas abiertas en la SALA DE VENTA DE PESCADO de la COFRADÍA.
18:00-20:00 h.,  acuarios en la sala Oxford.
A partir de las 18:30 h. Brochetas de pulpo y bebidas en las txosnas.
A la misma hora actuación  THE MCKENSY´S CLAN BAND por las calles de Zumaia.
 A las 22:00 h. romería a cargo del grupo  OBANEUKE, en la Cofradía.
A la misma hora, actuación de los grupos SKASTI y KASIKen el Gaztetxe.

TRAINERA DE ZUMAIA (CHICOS) PLAY OFF



Zumaiako Arraun Elkartea quiere animar a la afición de la Telmo Deun a que se acerque a Bermeo y Portugalete este fin de semana para apoyar a su equipo en el decisivo play off en el que se juega la categoría. Es por ello que ha organizado sendos autobuses a un precio de diez euros cada día. Los billetes se podrán adquirir en Algorri taberna o Idoia ardotegia. El sábado, la hora de partida será a las 15.30 y el domingo, a las 9.30, en ambos casos desde la calle Txomin Agirre

San Miguel ligako kanporaketan Zumaia animatzeko autobusak jarri ditu Zumaiako Arraun Elkarteak. Irailaren 14an Bermeon da lehen jardunaldia, eta igandean, hurrengo egunean, Portugaleten. Bidaia bakoitzeko 10 euro ordaindu beharko da, eta izena emateko bi leku daude: Algorri taberna eta Idoia ardotegia. Irteera orduak, hauek dira: larunbatean, 15:30. Igandean, 09:30ean. Moillako autobus irteeratik.

domingo, 8 de septiembre de 2013

LLEGA A ZUMAIA LA TAN ANSIADA BANDERA DE LA CONCHA 2013



Zumaia se proclama campeona de la Bandera de La Concha femenina


 Las guipuzcoanas arrasaron en la primera jornada y con la victoria lograda en la segunda jornada, se han adjudicado el título. Es la primera vez que una trainera vasca gana la Bandera donosti

Zumaia se ha proclamado campeona de la Bandera de La Concha femenina tras ganar las dos jornadas de la prestigiosa prueba donostiarra. Las guipuzcoanas habían dejado casi todo sentenciado en la primera jornada ya que aventajaron en 11 segundos a Hibaika, segundo clasificado.
La trainera zumaiarra ha ganado la segunda regata con un tiempo de 10:56.10. Han aventajado en 3 segundos a San Juan que ha sido segundo, en 6 segundos a Hibaika que ha finalizado tercera y ha sacado 16 segundos a Mecos, cuarta clasificada. En la general de la Bandera de La Concha Hibaika ha sido segundo, San Juan tercero y Mecos, cuarto.
Es la primera vez que un equipo femenino vasco gana la Bandera de La Concha. Por lo tanto, Zumaia ha hecho historia.,es el primer club en su historia  que tiene ganadas dos banderas de la Concha una masculino y otra femeninos
AUPA ZUMAIA

sábado, 7 de septiembre de 2013

RECIBIMIENTO ALAS REMERAS DE ZUMAIA TRAS LA REGATA DE LA CONCHA

Denboraldi ikaragarria egin du aurtengoan ere Zumaiako Telmo Deun elkarteko emakumeen traineruak. Igandean Kontxako Estropada jokatuko daté, estropada berezia eta sinbolikoa benetan. Igandea egun ederra izango da zumaiarrontzat eta horregatik, Zumaiako Udalak kamiseta gorriak jantzi eta igande goizean Donostiara joateko deis eón nací die herritarrei. Donostiara joateko aukerarik ez dutenek ere, arraun elkarteak nahi izan bezala, neskei omenaldia egiteko aukera izango dute, arratsaldeko 19:00etan ongi-etorria egingo baitzaie Zumaian. 19:00etan zubi tóxico parean hartuko ditu txarangak eta denboraldi paregabeari bukaera emateko irabazitako bandera guztiak aterako dituzte kalera, herritarrekin batera denboraldi gogoangarria ospatzeko. Beraz, animatu eta andén irten kalera kamiseta gorriarekin!


Tras una gran temporada la trainera Telmo Deun de Zumaia femenino, y tras la mirada puesta en la regatas de la concha se pide al pueblo de Zumaia que acuda a dicha regata a San Sebastian para arroparles con el color rojo y desde la  primera txanpada demuestren sus garras tras 20 regatas tienen 18 banderas  y esperando que el domingo llegue la guinda de la regata mas ansiada de tod@s remer@s "LA BANDERA DE LA CONCHA en el peor de los casos coja otro rumbo ya 11'segundos apenas es nada  , 
Esta previsto el recibimiento a las 19:00 en el puente pequeño en agradecimiento de tan gran labor y por poner tan alto el nombre de Zumaia, se pide que todos salgan con su camiseta roja 

ZURE TRISTURA ( IMANOL)


 TU TRISTEZA (TRADUCCIÓN)
Tu tristeza me llega
como un gesto particular,
con dignidad,
tal y como deseaste.

Con digna tristeza,
andas por las calles,
labios, como blancos claveles
y corazón atormentado.

En pleitos desafiantes
con jueces severos,
no teniendo nada,
vas implorando amor.

Amor, amor,
ínsula de los románticos,
la pena te ha de corroer
y helarte la sangre.

Tu tristeza me llega,
como un gesto solitario,
orgullosa en tu desesperanza
tal y como deseaste.

TRAS FINALIZAR LA NOVENA DE LA VIRGEN DE ARRITOKIETA DE ZUMAIA SE CANTARA LA "SALVE" DE ANTONIO TRUEBA


La obra se canta cada 7 de septiembre en Arritokieta desde 1885. El compositor zumaiarra creó la obra como un ruego a la Virgen de Arritokieta 

TRAS FINALIZAR EL NOVENARIO SE CANTA LA SALVE DONDE ACUDEN CON MUCHO CARIÑO ZUMAIAN@ S PARA NUESTRA AMATXO DE ARRITOKIETA

 

 SALVE DE ANTONIO TRUEBA

PARA TODO ZUMAIAN@ QUE SE ENCUENTRE LEJOS DE SU TXOKO NATAL PERO EN SU RECUERDO ESTE PRESENTE. 

jueves, 5 de septiembre de 2013

EL SUEÑO QUE PUEDE SER REALIDAD PARA LAS REMERAS DE ZUMAIA

Oihana Erkizia.oihana erkizia | remera de zumaia

"Ganar La Concha sería un sueño hecho realidad"

La tripulación de Zumaia, desde el Polideportivo del Mar. (Ainara Garcia)
Zumaia roza con los dedos su primera Bandera femenina de La Concha. Dentro de la tripulación, sin embargo, predomina la prudencia. Oihana Erkizia, remera de la 'Telmo Deun', avisa de que "puede pasar cualquier cosa" y que hay "que salir a ganar como si fuera una regata más"
donostia. Oihana Erkizia ha vivido de cerca la evolución de la trainera femenina de Zumaia. Zumaiarra desde los cuatro años, se adentró en el mundo del remo con quince, pero "entonces solo se hacían bateles. Cuando las chicas empezaron a remar en trainera flipé". Tal vez por eso se reenganchó hace cinco años, con 30, y desde aquella primera campaña ha visto cómo la Telmo Deun ha ido progresando hasta que el pasado domingo aventajó en once segundos al segundo clasificado, Hibaika, y se convirtió en el virtual vencedor de la Bandera femenina de La Concha. "Un sueño" para Erkizia y para Zumaia que, además, pondría el broche a un año en el que la trainera zumaiarra ha ganado la Liga EuskoTren, el Campeonato de Gipuzkoa y la Liga Guipuzcoana.
Estará deseando que llegue el domingo...
Pues sí. Teniendo la ventaja que tenemos, con ganas. Además, es la última regata y siempre la coges con más ganas. La temporada ha sido muy buena. Si no ganamos la bandera el domingo, la vamos a perder nosotras, a no ser que sea por un temporal. Tenemos once segundos de colchón y hasta ahora ni San Juan ni Hibaika nos han ganado por tanta diferencia. Pero cosas peores han pasado.
¿Ya ve a Zumaia como ganadora de la Bandera de La Concha?
¡Qué va! ¡Para nada! Torres más altas han caído. Tenemos ventaja y es mejor tener esa diferencia a favor que en contra, pero puede pasar cualquier cosa. Tenemos que salir a ganar como si fuera una regata más. Ya sé qué es diferente, pero tenemos que concentrarnos.
¿Cómo se siente al tener la posibilidad, por fin, de conquistar La Concha?
Es una idea con la que siempre estás soñando, pero ¿y si pasa algo? Hay que ir paso a paso, haciendo lo que hemos hecho toda la temporada y teniendo cada día una meta. La meta del pasado domingo era ganar y este también. Ganar la Bandera sería un sueño hecho realidad.

domingo, 1 de septiembre de 2013

URDAIBAI LA MEJOR TRIPULACIÓN MASCULINA DE LAS REGATAS DE LA CONCHA

Habrá que esperar al domingo donde la emoción y el espectáculo están asegurados trar tener a las cuatro primeras traineras que bogarán en la tanda de honor en 13 segundos.tiempos chicos eitb 

La primera jornada de La Concha resultó más igualada de lo previsto y todo queda para el próximo domingo. Urdaibai y Hondarribia están en tan solo 3 segundos, Orio a 6 y Kaiku a 13.

La Bandera de La Concha es diferente. Da igual que una trainera mande en la Liga San Miguel porque hay equipos que además de marcar esta regata en rojo (lo hacen todas) y la preparan con más mimo. Y eso se ha visto en la primera jornada, cuando todos pensaban en el tiempo que Kaiku sacaría a sus rivales tres embarcaciones han hecho una mejor regata.
En la primera tanda se ha impuesto Urdaibai tras una regata muy igualada, sobre todo en su primer largo. Al final, la trainera de Bermeo se ha impuesto por seis segundos a Orio que ha hecho el mejor tercer tiempo en la regata.
En la segunda la lucha ha sido entre Hondarribia y Kaiku, pero en el segundo largo los de José Luis Korta se han venido abajo y Hondarribia le ha metidso diez segundos.

MEDIA BANDERA DE LA CONCHA COJE SU RUMBO PARA ZUMAIA




Donostiako Bandera

MITAD DE LA BANDERA CAMINO A ZUMAIA

Exhibición de las chicas de Zumaia en la primera jornada 


Las campeonas de la Liga Euskotren han sacado 11 segundos de ventaja a Hibaika, en un segundo largo portentoso.

 Zumaia ha dejado la Bandera de Donostia prácticamente sentenciada tras una primera jornada en la que se ha mostrado muy superior al resto de sus rivales. Las vencedoras han sacado una ventaja de 11 segundos a Hibaika,  una ventaja lo suficientemente amplia como para afrontar la segunda jornada del próximo domingo con muchas opciones de alzarse con el triunfo.

Hibaika ha sido, precisamente, la que ha liderado la regata en el primer largo, hasta la salida de la primera ciaboga. El tiempo de Hibaika en la ciaboga ha sido de 5:21, con Zumaia a 2 segundos, Mecos a 7 y San Juan a 9.
Pero la salida de la ciaboga no ha sido buena por parte de Hibaika y Zumaia ha aprovechado para meter el turbo. El segundo largo ha sido portentoso y Zumaia se ha presentado en meta con 11 segundos de ventaja sobre Hibaika, 18 sobre San Juan y 25 sobre Mecos.
Tras imponerse con autoridad en la liga Euskotren, y salvo sorpresa mayúscula, Zumaia tiene prácticamente ganada la Bandera de Donostia 2013.



AUPA ZUMAIA